Redacción: En la mesa
Tiempo de lectura: 4 minutos
En el mundo de hoy es muy común que en nuestro día a día nos encontremos con innovaciones y avances tecnológicos que pueden mejorar radicalmente nuestras formas de vida y, sobre todo, nuestra vida financiera. Sin embargo, en ocasiones dejamos pasar estas posibilidades por la vertiginosidad del tiempo sin tener en cuenta que, precisamente, vivir al tanto de lo que pasa en torno a temas de finanzas y tecnología podría ayudarnos a ahorrar tiempo y a vivir de una mejor manera.
Hoy En la Mesa queremos hablarte de nuevas apps, Blockchain y todo lo que tiene que ver con la revolución de las fintech, y por qué es importante conocerlas y tenerlas en cuenta dentro de tu vida financiera. Las fintech, básicamente, son empresas financieras que basan sus operaciones y servicios en la tecnología y así pueden encontrar nuevas maneras de mejorar las gestiones financieras facilitando, por ejemplo, los pagos electrónicos o la realización de análisis de datos que requieren los bancos para hacer préstamos y gestionar solicitudes de crédito.
Solo tenemos que pensar y poner en contraste el día a día que llevamos y compararlo con el que vivíamos hace 10 años para darnos cuenta cómo la tecnología nos ha llevado a lugares impensados y ha transformado nuestra cotidianidad de una manera radical. Hoy podemos hacer compras online con facilidad y desde nuestros celulares tenemos la posibilidad de hacer trámites que hace solo unos pocos años nos hubieran quitado varias horas de nuestro tiempo personal haciendo fila en un banco.
Ahora, la comunicación entre los clientes y los servicios se hace muchísimo más rápida y aplicaciones como Uber, Rappi o Netflix han revolucionado la manera en la que los seres humanos nos transportamos y consumimos. Además, no podemos dejar de mencionar cómo han cambiado nuestras formas de consumo en cuanto a entretenimiento pues en la mayoría de ocasiones las grandes empresas son las que eligen qué se consume y el consumidor no tiene la posibilidad de decisión.
En cuanto a este tema, debemos tener en cuenta tecnologías como el Blockchain que, en pocas palabras, es una tecnología de base de datos de almacenamiento de información colectiva que no depende de nadie en particular y por ende empieza a mostrarnos caminos que llevan a la inteligencia artificial y a la posibilidad de existencia de un sistema financiero autónomo autorregulado que ayudaría a reducir los costos que implican los intermediarios y a encontrar otras alternativas al sistema económico tradicional.
Por último, queremos recomendarte una serie de aplicaciones sobre diversos temas que podrían ayudarte a mejorar el día a día de tu vida laboral e incluso ayudarte a fortalecer iniciativas particulares de inversión: