Que el 70% de la generación de energía en nuestro país provenga de fuentes hídricas hace que seamos vulnerables a cambios climáticos como el Fenómeno del Niño. Es por eso que autoridades como el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética se han enfocado en impulsar la generación energética mediante fuentes no convencionales como son la energía solar y eólica
En el siguiente informe conocerás cómo puede afectarse la generación de energía en Colombia con el Fenómeno del Niño y cuál es el nivel actual de los embalses en el país. De igual manera, exploramos el comportamiento del sector energía en 2018, año en el que la demanda creció y se mantuvo la tendencia de los últimos 21 meses. Además, te dejamos En la mesa un resumen del precio de bolsa con el que inició este sector en 2019, cuál es el estado actual de las empresas generadoras ad portas del verano intenso que se avecina y, por último, analizamos algunos detalles de la esperada subasta de energías renovables no convencionales.